Semana Santa en el canal de Fe y Desarrollo
marzo 31, 2021
29 de marzo, José Luis Alonso Ponga, director del Centro Internacional de Estudios de la Semana Santa de la UVa. EL TRASFONDO HUMANO DE LA SEMANA SANTA
El ser humano no puede prescindir de los ritos. Su conexión con la trascendencia exige su expresión simbólica. Y la Semana Santa, en esto, es un tiempo muy especial, vinculado a la religiosidad popular. Su significación estrictamente religiosa se abre también a otros aspectos: estéticos, telúricos, y profundamente humanos. En la muerte injusta del justo se ven representados muchos dramas actuales y de siempre de la humanidad. La Semana Santa pone, además, en primer plano de nuestra memoria, escenas familiares y urbanas profundamente vinculadas a la infancia y la adolescencia.
1 de marzo, Javier Montes SJ, miembro del equipo de dirección de Alboan y la Fundación Ellacuría. CUIDAR HASTA EL EXTREMO. EL TRIDUO PASCUAL En un tiempo en el que nos estamos conscientes de la importancia de los cuidados, en una situación de pandemia que nos los ha puesto de frente, este video es una aproximación a la pasión, muerte y resurrección desde esta mirada de los cuidados. Javier recorre los últimos momentos de la vida de Jesús fijándose en tres iconos: el lavatorio de los pies como paradigma del servicio; el “ecce homo”, con Jesús despojado, como imagen de la vulnerabilidad; y el cuidado del cuerpo de Jesús por su madre y otras mujeres como apertura a la esperanza.