La guerra en Ucrania, una realidad que preocupa en todo el mundo, centrará la conferencia inaugural del Centro Fe y Desarrolloe el próximo 4 de octubre. La charla corre a cargo de un gran experto, Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) y especialista en temas de seguridad, construcción de la paz y prevención de conflictos. Inaugura el programa para responder al principal interrogante: ¿Es posible la paz en Ucrania? Economisa y militar retirado, este profesor de la Universidad Pontificia de Comillas compartirá su reflexión en la Sala Borja a las 19.30h.
Así arranca Fe y Desarrollo un programa completo dedicado a temas de actualidad, de espiritualidad y de realidades diversas. Un programa suma a las tradionales semanas de Teología (La Creación), de Social (Ciudadanía y Democracia. Hacia una Ciudadanía Global) y de Pastoral (Evolucionismo, ciencia y creación) el diálogo y la escucha en torno a reflexiones de interés: mesa redonda sobre inteligencia artificial (13 de diciembre); con motivo de los 40 años de comunidad autónoma Castilla y León (28 de febrero) o la mesa redonda dedicada al coletivo LGTBI y la iglesia (8 de mayo).
El úlltimo trimestre, el programa contiene propuestas novedosas como por ejemplo el taller de Sanar mis heridas para el sábado 2 de marzo, la ocasión para practicar el método ESPERE del perdón. El curso de pastoral dedicada al discernimiento (6,13 y 20 de marzo); un curso social dedicado al cuidado de la casa común (17, 24 y 1 de mayo) y la performance de Carlos Entrambasaguas dedicada a ahondar en el Sentido y Esperanza. Una búsqueda en la cultura contemporánea (19 de abril, viernes).
En el acto de clausura, el miércoles 29 de mayo, Teilhard de Chardin protagonizará el especial que le ha dedicado Mercé Prats para conmemorar su vida y su obra, en especial el centenario de la Misa sobre el mundo que el jesuita escribió desde su especial mirada al mundo.
.