Seleccionar página

Tres experiencias de sinodalidad en la Semana de Teología de Burgos: la esperanza del cambio

Plataforma
marzo 20, 2025

Sinodalidad. Un camino nuevo hacia la unidad. Así se presentó la Semana de Teología del Cie, Burgos, y bajo este épigrafe los tres protagonistas compartieron sus experiencias y sus esperanzas.


Primero habló Cristina Inogés Sanz. Su charla Del Sínodo a una Iglesia en diálogo, guió a través del significado y la importancia de la sinodalidad en la Iglesia actual. A lo largo de su exposición, la teóloga y miembro de la Comisión Metodológica del Sínodo, profundizó en cómo este proceso no solo busca transformar las estructuras eclesiales, sino también fomentar un diálogo auténtico y una mayor participación de todos los fieles. Con su experiencia y claridad, Cristina aborda los retos y oportunidades de construir una Iglesia más abierta, inclusiva y comprometida con la sociedad. La dignidad de los cristianos en la Iglesia la da el bautismo, no el rol de la autoridad.

El vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=NDYwucE4_Qs



Sinodalidad, esperanza en las fronteras. Bajo este título Alvar Sánchez, teólogo comprometido con la justicia social y la inclusión, compartió una reflexión profunda sobre la sinodalidad y el papel de la Iglesia en la acogida de las personas vulnerables. A lo largo de su intervención, compartió su visión sobre cómo la espiritualidad cristiana puede ser una herramienta poderosa para transformar nuestras comunidades, enfatizando la importancia de una fe activa que se preocupe por los más necesitados. Sánchez resaltó historias conmovedoras de personas que, a pesar de estar en situaciones extremas, encuentran esperanza y solidaridad en medio de la adversidad. Con una perspectiva integral que une espiritualidad, derechos humanos y cultura, Alvar Sánchez invitó a construir un futuro en el que la economía, el medio ambiente y la justicia social se interrelacionen para promover una convivencia armoniosa y respetuosa con todos.

El vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=itYgViflcJ8

La tercera ponente, María Luisa Berzosa, habló de Sinodalidad del pueblo de Dios. Compartió su visión sobre la integración de la mujer en la Iglesia y la necesidad de avanzar hacia una estructura más inclusiva. Destacó los logros del sínodo de la sinodalidad, como la participación femenina, pero también señaló los desafíos para una plena igualdad. Con su experiencia en el sínodo de la Amazonía, subrayó la importancia de una Iglesia plural y unida, donde todos, independientemente de su género, puedan participar activamente.

El vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=tydKH3nP9Dg