Seleccionar página

Salamanca acogerá en mayo la celebración del 100 aniversario de la revista Manresa

Plataforma
febrero 27, 2025

La revista Manresa de la Compañía de Jesús nació en 1925 con el objetivo de difundir y transmitir la espiritualidad ignaciana bajo el pontificado de Pío XI. En aquel primer número escribieron cuatro jesuitas de primer orden –Ignacio Casanovas, Arturo Codina,  José Calveras y Pedro Leturia– almas de la revista en su primera etapa. Muchos se han ido sumando: insignes maestros de la espiritualidad ignaciana como I. Iparaguirre, C. Dalmases, R, Gª Villoslada, E. Hernández, A. Arredondo, J. Iturrioz, A. Albuquerque, Ignacio Iglesias y cientos más. Todos han contribuido a la renovación de los estudios ignacianos a lo largo de 100 años y 97 volúmenes. A ellos dedicará el simposio que se celebrará en el Centro de Espiritualidad San Ignacio de Salamanca los día 16, 17 y 18 de mayo bajo el título «100 años de memoria agradecida».

En el marco de los encuentros que se realizan todos los años en torno a los Ejercicios en la Vida Diaria se celebra este simposio. Una oportunidad única para reflexionar sobre el impacto y las aportaciones de la revista Manresa en la difusión y profundización de la espiritualidad ignaciana a lo largo de un siglo.

En el primer número se ofreció una visión íntegra de la virtud extraordinaria que en si encierran los Ejercicios Espirituales para orientar y ordenar completamente al hombre en orden a la santidad. Y tal y como refleja, el bien se patentizó «sobreabudantemente en su mismo autor, y esta transformacion admirable, obrada en él, es la prueba mayor de la virtud divina que esta encerrada en el librito de S. Ignacio».

La inscripción ya está abierta tanto para asistentes presenciales como online, con la posibilidad de seguir las ponencias y actividades de forma remota.


Programa


Viernes 16 de mayo
El simposio comenzará con la ponencia «Aportaciones de la revista Manresa a la espiritualidad ignaciana», a cargo de José García de Castro, S.J., quien hará un recorrido por la rica historia de la publicación y su influencia en la tradición espiritual ignaciana.


Sábado 17 de mayo
La jornada del sábado estará marcada por tres presentaciones clave:
Elementos irrenunciables de los Ejercicios Espirituales, impartida por Darío Mollá Llácer, S.J., donde se analizarán los aspectos fundamentales que configuran los Ejercicios ignacianos.
¿Qué sujeto es necesario para hacer Ejercicios Espirituales? por Josep María Rambla Blanch, S.J., quien abordará las disposiciones y características esenciales de quienes participan en esta experiencia espiritual.
● Al finalizar la tarde, los participantes disfrutarán de una oración-concierto, una actividad que busca integrar la música y la oración en un espacio compartido de espiritualidad.


Domingo 18 de mayo
El último día estará dedicado al Discernimiento ignaciano y la conversación espiritual, presentado por Juan Antonio Guerrero, S.J. Se realizarán también mesas redondas y se compartirán experiencias sobre el acompañamiento de los Ejercicios Espirituales, promoviendo un intercambio vivo y profundo entre los participantes.