La XIII carrera Corre por una causa ya tiene señalados los días en León -sábado 17 de febrero- y en Valladolid -domingo 18 de febrero. El mismo fin de semana para correr por el mismo proyecto: Infancia refugiada. El mismo propósito de defender el derecho a la educación de los niños y niñas que viven en situación de refugio o desplazamiento forzoso: Ucrania, República Centroafricana y Colombia. Las escuelas allí son refugio, son acogida y son esperanza. A través de la educación se contruye la paz. Entreculturas y Alboan defienden el derecho a la educación también en contextos de emergencia.
Corre por una causa en León
Tiene algo especial y distinto: es nocturna, 18h. y 19h, dependiendo de la modalidad. Y parte de un lugar emblemático: la plaza de San Marcos. Las personas inscritas podrán recoger sus dorsales entre el 16 de febrero, de 16:30 a 18:30 en la sede de la delegación de Entreculturas en León, situada en el número 12 de la calle Jesuitas, previa presentación del justificante de pago de la inscripción.

En la carrera se han previsto varias pruebas. La de mayor recorrido con unos 10 kilómetros para mayores de 18 años, pero también hay un circuito de 5 kilómetros para corredores mayores de 12 años, otro de 5 kilómetros en modalidad de marcha en el que se podrán participar teniendo más de 6 años, un recorrido de un kilómetro para niños de 10 y 11 años, un recorrido de 500 m para niños y niñas de 8 y 9 años, un recorrido de 350 m para niños y niñas de 6 y 7 años y, por último, otro circuito de 350 m para los de 3 a 5 años acompañados de un adultos.
Las dos primeras pruebas darán comienzo a las 19 h, y las infantiles a partir de las 18 h. Al finalizar las cuatro carreras infantiles, en torno a las 19 h de la tarde, junto a las dos carreras de 5 y 10 km se iniciará el recorrido en marcha. La donación asociada a la inscripción varía en función del tipo de carrera que se vaya a realizar: de 12 euros para la prueba de diez kilómetros, y de 6 euros para la prueba de cinco kilómetros, para la de marcha y para las infantiles.
Corre por una causa Arroyo, Valladolid
Esta XIII edición cambia de circuito: partirá de la Casa de la Música y del Teatro de Arroyo de la Encomienda Recibe el apoyo del Ayuntamiento de Arroyo, de la Diputación de Valladolid, del Club Deportivo San José, de la Asociación la Senda y de un padrino excepcional: el nadador paralímpico y medallista mundial de natación Manchester 2023, Luis Huerta. A todos les une el mismo objetivo de esta ONG jesuita: defender el derecho a la educación de los niños y niñas que viven en situación de refugio o desplazamiento forzoso: Ucrania, República Centroafricana y Colombia.

Constará de seis pruebas, según la distancia a recorrer y la edad de los participantes:
- 200 metros para menores de 3, 4 y 5 años de edad. Comienza a las 11.15h.y la cuota de inscripción es de 3 euros solidarios.
- 350 metros para menores de 6, 7 y 8 años de edad. Comienza a las 11.00h.y la cuota de inscripción es de 3 euros solidarios.
- 1.000 metros para menores de 9, 10 y 11 años de edad. Comienza a las 10.45h.y finaliza con la llegada del último corredor. Su cuota de inscripción es de 3 euros solidarios.
- 5 km, a partir de 12 años de edad y la carrera consistirá en dar dos vueltas al circuito. Comienza a las 11.30h. y también cerrará el control una hora y media después de la salida. La cuota de inscripción es de 6 euros solidarios.
- 5 km marcha andando, a partir de 12 años de edad y la carrera consistirá en dar dos vueltas al circuito a paso de marcha. Comienza a las 11.30h. y también cerrará el control una hora y media después de la salida. La cuota de inscripción es de 6 euros solidarios.
- 10 km, a partir de 18 años de edad y consiste en dar tres vueltas al circuito. Esta carrera comienza a las 11.30 horas y cerrará el control una hora y media después de la salida. La cuota de inscripción es de 6 euros solidarios.