
La comunidad de los jesuitas de Salamanca se define como comunidad de acogida. San Estanislao de Kostka es un cruce de caminos. Es cuidado de quienes viven su senectud; es experiencia formativa de la Tercera Probación de los recién ordenados; es escuela de español, previo paso a la integración en la Universidad Pontificia Comillas de muchos jesuitas extranjeros o es el acercamiento más certero a la lengua del fundador Ignacio de Loyola; y es inmersión espiritual de quienes caminan sobre pasos ignacianos. Tantos caminos que hoy son 60 jesuitas compartiendo techo en la casona. Este curso no hay jesuitas en Tercera Probación pero sí saben que el próximo llegarán 12.
Dice el padre Tejerina, que con 102 años de edad es el jesuita más mayor de la Compañía de Jesús en España, que la enfermería es muy aburrida. Tejerina es uno de los 26 jesuitas con más de 94 años de edad. Por eso, una vez al mes, los jesuitas más jóvenes acogen esta realidad y dedican un tiempo especial para compartir con ellos. Una merienda, una buena charla, algún juego y diálogo para celebrar el encuentro y la vida compartida en Salamanca.
En este cruce cada uno pone al servicio del otro según sus capacidades. Y así los jóvenes visitan a los más mayores. Los mayores apoyan en el estudio del castellano a los extranjeros. Los extranjeros comparten su experiencia con los que les acogen…. Una gran casa de acogida e intercambio a la luz de Ignacio de Loyola.