Seleccionar página

En el Día del Buen Trato todos ganan, más el colegio de La Merced premiado por su vídeo

Plataforma
marzo 21, 2025

El colegio de La Merced de Burgos ganó el concurso de vídeo del Día del Buen Trato y Cuidado 2025. Su trabajo Cambia tu mirada revuelve, literalmente, la conciencia. Una cuchara remueve el agua de un vaso, «él», y nuevos ingredientes la van enturbiando: comentarios despectivos hacia él; críticas sobre su cuerpo y su aparienciael rechazo. El vídeo muestra cómo la cuchara va vertiendo agua del vaso y este se va vaciando: él dando explicaciones; ignorando lo que siente; intentando que le amenpero no pasa nada. Ahora llega el ««, una botella de agua….y vierte agua hasta rebosar el vaso. Agua cristalina “caminando a su lado. Pidiendo ayuda. Haciéndole sentir que importa…Los componentes aclaran el agua. Así, de manera clara y cristalina, el vídeo cierra con el lema de la semana: haz visible lo invisible.


También desde la Plataforma de Castilla y León el colegio Mayor Menéndez Pelayo ha presentado un vídeo. Imágenes que ejemplifican el compromiso del cuidado. La participación de los escolares sale reflejada en las escenas de atención, cariño, ayuda…. Gestos generosos.


Además del concurso, otras obras han acogido la invitación de Entorno Seguro de hacer presente los valores que sustentan su marco. Las actividades en Atalaya Intercultural, Burgos, han llegado a 129 personas. Y pasando a Valladolid, el centro de pastoral universitaria Magis-Centro Loyola, ha dedicado el tiempo a desarrollar actividades de incidencia.
Emilia Arija, coordinadora de Entorno Seguro en Castilla y León, ve muy positivas todas las acciones en los centros escolares – La Merced, San José, Cristo Rey, Sagrado Corazón y Estanislao de Kostka- desarrolladas durante las tutorías. Hablarles de aquellos aspectos que deterioran su relación es muy importante. Pone el ejemplo de los pequeños machismos ya asumidos como normales. Pero hay muchas pequeñas cosas, como dicen los vídeos, que enturbian las relaciones.
Para Emilia, en aquellos espacios donde trabajamos la acogida de migrantes, la incidencia es también vital para eliminar bulos y crear espacios de hospitalidad.
Otro deseo: que la incidencia esté presente a lo largo del curso y no solo durante una semana. “Sigue siendo necesario insistir en cómo hablamos y cómo nos tratamos”.