La Sala Borja celebra la Feria de San Lorenzo con un programa teatral y musical de diversos registros y con la participación de nueve compañías de Valladolid. Se suma la actuación de Pancho Varona, acompañante de Joaquín Sabina, cantante y compositor de canciones interpretadas por cantantes españoles, y Castañeta, el cantaor vallisoletano.
Programación especial de Ferias 2021 Sala Borja
- Vie 3, 20:00 h Grupo de teatro Albricias presenta “Como una familia cualquiera”
- Sáb 4, 20:00 h Diabla Teatro presenta “La venganza de don Mendo”
- Dom 5, 20:00 h La Belleza producciones presenta el musical de los grandes musicales “De ellos aprendí”
- Lun 6, 20:00 h El Racimo Teatro presenta “La dignidad”
- Mar 7, 20:00 h Grupo de Teatro Trece de junio presenta “El landó de seis caballos”
- Mié 8, 20:00 h Tiramisú teatro presenta “Terror”
- Jue 9, 20:00 h Amigos del teatro presenta “La hoja roja”
- Vie 10, 20:00 h Pancho Varona en concierto
- Sáb 11, 20:00 h Athenea teatro presenta “La gata”
- Dom 12, 20:00 h Teatro Arcón de Olid presenta “Que me lleve la muerte”
- Vie 17, 20:00 h Flamenco con Castañeta
- Sáb 18, 20:00 h Teatro Lorca presenta “Dom Juan”
- Dom 19, 20:00 h Teatro Arcón de Olid presenta “El lindo D.Diego”
Venta de entradas en la taquilla de la sala Borja desde el 1 de septiembre de 12 a 14 h y de 17 a 20h
Más información: www.salaborja.es
Grupo de Teatro Albricias
Esta compañía de Simancas recibió en la pasada 37ª Muestra de Teatro de la provincia de Valladolid de mayo de 2021 el tercer premio por este montaje ‘Como una familia cualquiera’, dirigido por Alberto Espeso, que presentan en la Sala Borja.
Diabla Teatro
Este grupo vallisoletano, fundado en enero de 2014, aunque de reciente creación, algunos de sus miembros llevan en el mundo del teatro aficionado desde el año 1987. Los integrantes son en su gran mayoría, naturales de Valladolid y con diversas ocupaciones profesionales.
La Belleza Producciones
Una compañía cacereña que presenta el musical de los grandes musicales: De ellos aprendí. Los nueve actores, bailarines, y cantantes con todas las voces en directo, arropados por una gran escenografía acompañada de proyecciones y un cuidadísimo vestuario, darán vida a uno de los grandes musicales del año, que sin duda emocionará a todas las familias.
El Racimo Teatro
La compañía artística de Serrada recibió con esta obra que presenta en la Sala Borja, La dignidad, el segundo premio del a 37ª Muestra de Teatro de la provincia de Valladolid de mayo de 2021, dirigida por Alberto Espeso.
Grupo de Teatro Trece de Junio
Una compañía local fundada en 1983. Cuenta con varios premios individuales y colectivos y actualmente está integrado en la Asociación Amigos del Teatro. Presenta una pieza de humor de Víctor Ruiz Iriarte, El landó de seis caballos, que logra arrancar situaciones inverosímiles, absurdas incluso, provocando en el espectador reacciones paralelas a las de los personajes en escena.
Tiramisú Teatro
La compañía vallisoletana fue fundada en 1991 y desde entonces se ha decantado por representaciones entre la comedia y el drama. Ha pisado escenarios de relevancia como el Palacio de Congresos de Salamanca, el Teatro Principal de Zamora y Ávila, el Teatro Feria de Muestras de Valladolid y el emblemático Teatro Calderón de Valladolid. Terror es prueba de la versatilidad de sus componentes: un piloto militar es llevado a juicio por abatir un avión secuestrado con 164 pasajeros a bordo. Un avión cuyo destino era estrellarse contra el estadio Allianz Arena de Múnich, con 70.000 espectadores. La compañía invita a participar en el veredicto al público.
Amigos del teatro
La representación de La hoja roja es un homenaje a su autor, Miguel Delibes. La Asociación Amigos del Teatro nació en Valladolid en 1977 con vocación de potenciar una afición del arte escénico.
Pancho Varona
Un grande de la música española de las últimas décadas, conocido por acompañar desde principios de los ochenta al cantautor Joaquín Sabina, para quien, en compañía de Antonio García de Diego, ha colaborado en la composición de muchas de las canciones más populares, además de participar en sus giras.
Athenea teatro
El grupo surgió en noviembre de 2008 con el nombre de Teatro de la crisis y en el año 2010 lo renombraron en su nombre actual, Athenea Teatro, en honor a la diosa de las artes, de la paz y de la inteligencia. Su obra La gata ha sido reconocida por jurados en certámenes nacionales y por el público. El montaje, basad en La gata sobre el tejado de zinc caliente de Tennesse Williams, está dirigido por Xiqui Rodríguez. Recibió diversos galardones en el Certamen de Guardo, organizado por AMgU y reconocido con el sello de calidad de Escenamateur.
Teatro Arcón de Olid
La compañía vallisoletana nació en 1996 para dar vida a diversas obras teatrales que le han otorgado importantes galardones. La obra que presenta el primer día Que me lleve la muerte es la adaptación de un drama de odio y celos al estilo lorquiano bajo la dirección de Elena Benito. Se trata de la adaptación de La puerta del ángel, del dramaturgo y guionista José López Rubio (1903-1996). Cierra la programación de la feria con una comedia de enredo, El lindo D. Diego, de Agustín Moreno, dirigida por Juan Casado.
Castañeta
El vallisoletano Carlos Salgado, Castañeta, lleva 30 años en el flamenco. Sus actuaciones están marcadas por una clara tendencia a los cantes más grandes que domina gracias a las enseñanzas del gran cantaor ya fallecido Pablo de Alba. «Él me enseñó a cantar. Primero escuchábamos los cantes en discos, después cantaba yo y al final, Pablo de Alba me los rectificaba cantándolos él. Era un maestro y yo aprendía sobre la práctica». Sus primeros pasos fueron en la Taberna La Acequia, todavía hoy el gran templo del cante en Valladolid, donde se puede escuchar grabaciones de los cantaores más grandes de la historia.
Teatro Lorca
La compañía aficionada de teatro de Valladolid tiene una trayectoria de casi 30 años en los escenarios de nuestra comunidad. Se define como una Asociación creativa, participativa y abierta, centrada en el teatro de calidad, y enriquecida por las aportaciones de sus miembros realizan desde otros ámbitos del arte. Dom Juan es una adaptación del texto original de Molière. Comedia con personajes sencillos de carácter caricaturesco y con mucho dinamismo.