Ignatius 500 desafía a la gran comunidad ignaciana del siglo XXI a conocer a Ignacio de Loyola, su peregrinaje, su conversión, su vocación y su ‘compañía’. Desde Pastoral Magis es una oportunidad para peregrinar con él. Y para seguir su huella, un equipo de 30 personas configura lo que se conoce como Ignatius Challenge -una peregrinación online de 8 etapas- cargada de material para comprender por dentro y por fuera ese camino Loyola-Manresa. Parte de este equipo está en Valladolid, universitarios del Centro Loyola. Su participación consiste en la grabación de podcast Como si presente me hallase: la retransmisión radiofónica -Radio Azpeitia- de la vida de Iñigo de Loyola desde que se encuentra en la defensa de Pamplona frente al ejército francés hasta que emprende su camino desde Loyola a Manresa. Una narración dramatizada de 26 voces grabada en el estudio de Rezandovoy.
Tardes gloriosas en el estudio de Rezandovoy reinterpretando y dramatizando con ayuda de Elena López y Sinclair. Esta ficticia radio del siglo XVI consigue poner voz a personajes de la época, unos reales y otros ficticios, recreando ese tiempo crucial de la vida del protagonista: desde Fray Luis de León, Magdalena de Araoz, Antonio Manrique de Lara hasta las voces de vecinos, médicos, cirujanos…Cada etapa del peregrinaje lleva su propio podcast radiofónico bajo el título ‘en el lecho de la muerte’, ‘en camino’, ‘consolación’…. Cada programa emitido comienza brevemente con la narración -Óscar Abril- que sitúa el momento histórico y personal por el que atraviesa Iñigo con apenas 30 años de edad -Juancho-. La magia de la radio hace el resto: testimonios y entrevistas a gentes de la época – Gérar, Edu, Pablo, Roberto Otero, Nacho, Emilia, Carlos, Malén….- y nuevos diálogos que invitan a hallarse presente en un momento histórico.
Ignatius Challenge contendrá este material invitando a hacer pausa este año ignaciano; a reflexionar en el momento de cada uno; a cambiar de vida para sacar la mejor versión de uno mismo; a conocer la historia de San Ignacio de Loyola y a vivir una experiencia de peregrinación con otras personas del mundo entero.
- Podcast radiofónico: con el que te sumergirás en la historia del propio Ignacio como si estuvieras presente.
- Píldora histórico-cultural: en forma de vídeo y lectura para conocer el contexto histórico del siglo XVI. ¿Cómo era la medicina, las técnicas militares, los viajes en esa época?
- Oración: en audio para que puedas pararte y poner tu vida en las manos de Dios
- 5000 pasos: una entrevista de 30 min. en podcast para que te acompañe mientras caminas
- En comunidad: actividad interactiva con la que conocer a los demás miembros de la peregrinación. Tipo: play-list colaborativa, álbum de fotos, lista de películas, etc.
- Challenge: un desafío personal para concretar el amor más en obras que en palabras. Una invitación a donar sangre, hablar con un amigo al que hace tiempo que no llamas, etc.