El colegio La Merced, Jesuitas Burgos, ha puesto en marcha una colaboración con dos entidades sin ánimo de lucro, la Asociación Española Contra el Cáncer y Cáritas, que permite a alumnos de FP poner en práctica los conocimientos adquiridos en su formación, con un compromiso que pretende implicar a los estudiantes en la consecución de un loable fin social. El colegio se prepara con este programa educativo para los futuros cambios de Formación Profesional, que incidirán en una mayor conexión entre las aulas y la realidad laboral desde el primer curso de FP.
En la colaboración realizada con AECC y Cáritas en relación al aprendizaje-servicio, desde este mes de abril, tres alumnos de Jesuitas Burgos de Gestión Administrativa acuden los jueves en horario escolar a las sedes de estas dos asociaciones para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su primer curso. Son estancias evaluables por la actitud y capacidad del estudiante para asumir el reto. Esta primera etapa deaprendizaje-servicio finalizará el mes de junio, aunque en el futuro estas prácticas se desarrollarían los dos primeros trimestres de curso.
Además, en una segunda vía de colaboración, los alumnos de primer curso de grado medio de Gestión Administrativa, y los alumnos de primer curso de grado medio de Actividades Comerciales, han desarrollado un proyecto intermodular e interciclos, en el cual, y mediante la creación de dos empresas cooperativas simuladas, han diseñado y elaborado un surtido de productos artesanalmente, los cuales venden a familias, profesores y alumnos del colegio. Con este proyecto han podido explorar y trabajar tanto la dimensión comercial como la administrativa de una empresa, consiguiendo, además, recaudar fondos para apoyar a la Asociación Española Contra el Cáncer.
A la vez, durante este tiempo las asociaciones han estado muy presentes en el colegio a través de charlas de sensibilización.
Con estas colaboraciones, se pretende la formación integral del alumnado, permitiendo que pongan en práctica los conocimientos adquiridos en beneficio de la sociedad y ampliando su formación con una participación previa a las prácticas del ciclo en el mundo laboral de la empresa. Para el colegio es una oportunidad del fortalecimiento de otros programas de voluntariado como el de Atalaya (Apoyo escolar menores) y la Residencia de Mayores Cordia en el que están comprometidos 63 estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional.