Atalaya Intercultural ha acogido este miércoles la presentación de la memoria anual de la Fundación Alimerka. En 2023, han recibido la colaboración de esta fundación 13 organizaciones burgalesas, con una ayuda de 27.000 euros y la donación de excedentes alimentarios que han llegado a 1700 personas de Burgos. Con Atalaya Intercultural lleva colaborando desde 2012 y este 2023 se concreta en tiquets de 50 euros destinados a la compra de alimentos en los supermercados para las familias que lo necesiten por un total de 1500 euros y el apoyo fiel al proyecto socioeducativo que desarrolla Atalaya. Es muy importante porque supone un refuerzo al apoyo educativo del que se benefician 140 escolares al año. Los niños y niñas que acuden a las clases meriendan antes de entrar en el aula.

Acompañaron al representante de Alimerka, el superior de la Compañía de Jesús en Burgos, Joaquín Barrero, y el coordinador de Atalaya Intercultural, Fernando Millán. El jesuita agradeció el camino de esta trayectoria juntos: «Hemos aprendido que es clave la colaboración y el trabajo en red con otros y en este sentido el haber encontrado hace ya varios años la colaboración de la Fundación Alimerka es fundamental y ha sido una ayuda inestimable”. También Fernando Millán agradeció la fiel colaboración de la gran superficie.
El director de la Fundación Alimerka, Antonio Blanco, calificó la labor de Atalaya como un proyecto «ejemplo de integración socioeducativa de tantas personas migrantes y refugiadas garantizando la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo». Blanco habló de la exposición fotográfica creada por Alimerka para expresar mediante imágenes las realidades a las que apoyan. Bajo el título de «Vecinos Invisibles» las 150 fotografías narran las historias de vida de 44 entidades sociales entre las que se encuentra representada Atalaya.