La Plataforma de Castilla y León ha sido llamada a estar presente en el encuentro de la Provincia de España en Loyola de diversas maneras. 29 representantes han participado, unos para poner al servicio de los 187 asistentes -62 jesuitas y 125 laicos- sus talentos y otros para compartir su reflexión y experiencia. Para empezar, José Antonio Guerrero y José de Pablo, del Centro de Espiritualidad de Salamanca, han guiado la práctica del método que ha marcado el encuentro: la conversación espiritual. Un método de discernimiento en común cuyo objetivo era descubrir, entre todos, “el camino que el Señor pide a la Provincia con relación a qué hacer para la transmisión de la fe”. Para intuir ese camino se propuso un itinerario de cinco líneas extraídas de la exhortación del papa Francisco ‘La alegría del Evangelio’: primerear, involucrarse, acompañar, fructificar y festejar. Los primeros cuatro verbos centraron las conversaciones en pequeños grupos, unos 27, para inspirar respuestas al principal interrogante: ¿Qué decisiones orientadas a promover la transmisión de la fe recomendamos al gobierno de la Provincia?
Gérar Villar, delegado de la Plataforma y uno de los nueve jesuitas representando a la Plataforma, acompañó a Javi Montes en la eucaristía del jueves. Era la primera de las tres que celebraron el fruto del encuentro, como los primeros resultados de la conversación espiritual en torno a los dos verbos del día: primerear (un neologismo del Papa que habla de la manera de actuar Dios en el mundo, ser el primero en su amor creador) e involucrarse, la invitación a transmitir la fe al modo de Jesús.
La jornada del viernes se cerró con la participación especial de Tomad Señor Nuestro Canto (TSNC). Su canto-oración festejaba el fin del día dedicado a discernir en torno a otros dos verbos: acompañar y fructificar. Como si la música compuesta por el grupo pusiera banda sonora a una jornada de una comunidad que descubre un fruto que está germinando con esperanza.
La fotografía que representa la presencia de las obras de Burgos, Salamanca, León y Valladolid es la de los colegios -directores de San José, Cristo Rey, Sagrado Corazón y Estanislao de Koska y miembros del equipo directivo de La Merced-. Es la imagen de CVX, Burgos; del CES, su director y subdirector y miembros del equipo de gestión; de comunidades jesuitas de San José, de San Ignacio, de Ana Leal y de La Merced, de Pastoral MAGIS, de Promoción de Vocaciones, de EDUCSI, de la Oficina de Comunicación…. En fin, una diversidad de voces que se suman a las conversaciones espirituales de manera activa.
Para cerrar el encuentro, todos recibieron el mensaje final del provincial de España, Enric Puiggros. Invitó a disponerse al método que ha dado sus frutos. De estar activos a la consolación para elegir lo que ayuda y descartar lo que no ayuda; de asumir el reto colectivo de la iglesia en comunidad y para la comunidad, con realismo y audacia y renovar el deseo de envío a donde Dios lo quiere.